lunes, 3 de noviembre de 2008

NECESIDADES DE TI EN LAS EMPRESAS

FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER
RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES
El nivel de competitividad en una industria viene marcado por el grado de rivalidad entre los competidores existentes.

AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES
La primera fuerza competitiva versa sobre la facilidad o dificultad que
un nuevo competidor puede experimentar cuando quiere empezar a operar en una industria.

AMENAZA DE SERVICIOS SUSTITUTOS
La segunda fuerza competitiva se refiere a la facilidad con la que un comprador puede sustituir un tipo de producto o servicio por otro.

PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEDORES
Los proveedores tienen un poder negociador similar al de los compradores.

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS

DIFERENCIACIÓN
La diferenciación se consideraba como la barrera protectora contra la competencia debido a la lealtad de marca, la que como resultante debería producir una menor sensibilidad al precio.


COSTOS
Mantener el costo más bajo frente a los competidores y lograr un volumen alto de ventas era el tema central de la estrategia.


INNOVACIÓN
Las estrategias de innovación no implica el crecimiento de la empresa, sino que puede también garantizar su supervivencia al adaptarse a los cambios.


ESTRATEGIAS

Estrategia de liderazgo en costos (o de bajos precios). Una empresa que cuenta con una ventaja competitiva de bajos costos está en posibilidad de manejar un producto de precio reducido, para ganar con ello la parte del mercado que es más sensible a esta variable.

No hay comentarios: