lunes, 3 de noviembre de 2008

COMERCIO ELECTRONICO Y NEGOCIOS ELCTRONICOS




Es el intercambio de productos y servicios a través del internet.


La información de los productos exhibidos dentro de los sitios web para el comercio electrónico debe de ser clara precisa, muy detallada, se sugiere presentar dentro de esta precios, características fundamentales del producto (atributos, colores, funcionalidad etc.), además se debe de apoyar de una serie de imágenes.















INTERNET







DEFINICIÓN: INTerconnected NETworks
Es una “red de redes”, es decir, que es una red que no solo interconecta computadoras sino a redes de computadoras.
RED: El conjunto de maquinas que comunican entre si con el objeto de compartir recursos



TIPOS DE REDES
Intranet:
Es una red privada, que proporciona servicios de Internet (servidor web o chat en una organización) es lo contrario a WWW (World Wide Web), cuyos contenidos son accesibles a cualquier persona.
Extranet:
Es una red privada, que proporciona servicios de Internet (servidor web o chat en una organización), además los servicios pueden ser consultados por fuera:
•Proveedores
•Compradores
•Socios
Servidor de correo. Un ordenador donde se guardan todos los mensajes de correo, en espera de que se conecte el usuario al que van dirigidos y que los recoja.
Servidor de news. Un ordenador que contiene las news, es decir, los mensajes de los grupos de noticias, para que el usuario pueda conectarse y leerlos.

Servidor Web.
Un ordenador que presenta información según el estándar Web (WWW). Se ejecuta, se conecta a un servidor Web y lee su contenido en forma de páginas con colores, texto, fotografías y otros objetos.

Servidor IRC-Chat. Un ordenador encargado de permitir a los usuarios mantener conversaciones en tiempo real.
Todas las acciones que realizamos sobre Internet se reducen siempre a una sola, conectarse a un servidor y examinar la información que contiene.




REDES DE TELECOMUNICACIÓN






Es toda transmisión, emisión o recepción, de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o informaciones de cualquier naturaleza o formato de un lugar a otro utilizando radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos".



Conceptos básicos de telecomunicaciones:
Terminales: Es cualquier dispositivo de entrada/salida que utilice redes de telecomunicaciones con el fin transmitir o recibir datos.
Ej. Teléfonos, equipos de oficina, lap top, en red etc.



Computadores: de todos tamaños y tipos que se interconectan mediante redes de telecomunicaciones, de manera que puedan llevar a cabo sus tareas de procesamiento de información.





Software de control: que se compone de todos los programas que controlan las actividades de telecomunicaciones y que manejan las funciones de redes de telecomunicaciones




Aplicaciones empresariales de telecomunicaciones
•Colaboración empresarial
•Comercio electrónico
•Empresariales internos
•Telefonía celular
•E-mail
•Capacitación a distancia

SISTEMAS DE INFORMACIÓN E INTERFUNCIONALES

SISTEMAS DE INFORMACIÓN
El sistema de información es la mejor opción para conocer alternativas para la solución de problemas y necesidades tecnológicas y de negocios. Proporciona los elementos necesarios para la solución de problemas y toma de decisiones con información puntual y específica.


TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN


TIPOS DE SISTEMAS DE INTERFUNCIONALES

Aspel-NOI:
Contabilidad Automatiza el control de todos los aspectos de la nómina.

Aspel-BANCO es el Sistema de Control Bancario que controla eficientemente los ingresos y egresos.

Aspel-PROD permite la planeación y control de los procesos de fabricación de la empresa.

Aspel-SAE es el Sistema Administrativo Empresarial que controla el ciclo de todas las operaciones de compra-venta de la empresa en forma segura.

Aspel-SAE es el Sistema Administrativo Empresarial que controla el ciclo de todas las operaciones de compra-venta de la empresa en forma segura.

Aspel-INFOWEB es la herramienta de comunicación que permite publicar fácil y rápidamente los reportes, las consultas y estadísticas administrativas y comerciales de la empresa.

NECESIDADES DE TI EN LAS EMPRESAS

FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER
RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES
El nivel de competitividad en una industria viene marcado por el grado de rivalidad entre los competidores existentes.

AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES
La primera fuerza competitiva versa sobre la facilidad o dificultad que
un nuevo competidor puede experimentar cuando quiere empezar a operar en una industria.

AMENAZA DE SERVICIOS SUSTITUTOS
La segunda fuerza competitiva se refiere a la facilidad con la que un comprador puede sustituir un tipo de producto o servicio por otro.

PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEDORES
Los proveedores tienen un poder negociador similar al de los compradores.

ESTRATEGIAS COMPETITIVAS

DIFERENCIACIÓN
La diferenciación se consideraba como la barrera protectora contra la competencia debido a la lealtad de marca, la que como resultante debería producir una menor sensibilidad al precio.


COSTOS
Mantener el costo más bajo frente a los competidores y lograr un volumen alto de ventas era el tema central de la estrategia.


INNOVACIÓN
Las estrategias de innovación no implica el crecimiento de la empresa, sino que puede también garantizar su supervivencia al adaptarse a los cambios.


ESTRATEGIAS

Estrategia de liderazgo en costos (o de bajos precios). Una empresa que cuenta con una ventaja competitiva de bajos costos está en posibilidad de manejar un producto de precio reducido, para ganar con ello la parte del mercado que es más sensible a esta variable.

SOFTWARE




Es la parte de la computadora que no se puede tocar, todos los programas que en ella existen, también es la que determina la tarea que se debe de realizar y finalmente este es el que le dice a los componentes físicos (hardware) que es lo que tiene que realizar. El software es la parte lógica de computadora, que permite el manejo de los recursos y la realización de tareas especificas, también denominados programas.






























HARDWARE




Hardware:
Son todas aquellas cosas tangibles (que se pueden tocar) de una Computadora, tarjeta madre, disco duro, CD – ROM, fuente de poder, etc.